5 Hábitos para ser más creativo

5 Hábitos para ser más creativo




Esta semana he pensado en adoptar y retomar ciertos hábitos que impulsen más mi creatividad, se que el ser creativo no es algo que simplemente funcione para las actividades manuales o artísticas, sino que funciona en los diferentes aspectos de la vida cotidiana.

No soy una experta pero por medio de la experiencia propia he visto como el ser creativos es más que nada buscar soluciones a problemas, y puede haber desde problemas para representar una idea sobre un papel o hasta problemas ineficiencia en nuestro trabajo.

Para empezar, como primer hábito, quiero tener siempre a la mano una libreta de ideas o de bocetos. Hace mucho tiempo tenía una, era muy pequeña, de esas libretas de bolsillo y no me di cuenta en que momento la dejé guardada pulcramente dentro de mi cajón. Al revisar hoy en día esa libreta veo que tiene buenas ideas que incluso podría retomar y convertirlas en realidad. Algunas ideas ya han evolucionado para bien y otras más se quedaron estancadas a medio camino y nunca más se volvió  a saber de ellas, pero por suerte quedó su registro en aquella pequeña e insignificante libreta.

Ahora quiero retomar ese buen hábito y poner una libreta siempre a mi alcance, con bolígrafos de buena tinta y de 2 colores aunque sea, ya que, al perder tiempo buscando un bolígrafo con tinta tal vez la idea se esfume rápidamente. Estos días he retomado mi libreta de ideas y he sentido más inspiración o fluidez para crear cosas nuevas. Es una gran herramienta e incluyo tanto dibujos o bocetos rápidos como también escritos, o simplemente ideas.

Un segundo hábito es el escribir diariamente algo, creo que todos nuestros pensamientos y emociones necesitan un escape y el plasmarlo en una libreta puede funcionar y además es tranquilizante, yo trato de escribir cosas positivas a partir de cualquier experiencia sea agradable o no, creo que un buen ejercicio es transformar todo eso en algo bueno, y esto resulta interesante, divertido y hasta reconfortante. Aún cuando se tiene un día algo agitado por tantas actividades, llegar a escribir un poco puede bajar ese estrés, pero es cosa de tomar acción, a veces pensamos que no podemos hacer este tipo de hábitos por falta de tiempo y exceso de estrés, pero si fomentamos nuestra creatividad y nos relajamos un poco, probablemente encontraremos soluciones más rápidas para diferentes problemas en nuestra vida cotidiana y por ende nos estresaríamos menos.

El tercer hábito es estar atentos a nuestro alrededor. Veo que muchas veces me pierdo en mis propios pensamientos, perdiendo de vista todo lo que pasa a mi alrededor, creo que nuestro entorno es una gran fuente de inspiración, nuestra relación con nuestra familia o incluso con nuestras mascotas. Todo eso es lo que ha aportado algo a nosotros a lo largo de nuestra vida y de alguna forma, es de todas esas aportaciones, de donde muchas veces proviene nuestra inspiración. También con estar atentos me refiero a ser muy observadores, ver los detalles, ver los colores, escuchar los diferentes sonidos de nuestra cotidianidad, de la naturaleza, etc.. Puede ser bueno inspirarte a lo mejor en algo que ves en internet (como este post) pero también desconectarte y ver todo lo demás. Ver un atardecer sin estar buscando la foto perfecta para tus redes sociales, sino observarlo detalladamente, difícilmente volverá a repetirse un atardecer igual, o tal vez nunca.

Cuarto hábito, pensar más allá de lo que veo. Esto es algo que, tal vez no tiene mucho que practico, pero es muy importante. Muchas veces nos dejamos llevar ciegamente por la apariencia de las cosas que nos atraen, puede ser a lo mejor un arete de zirconias muy brillante que nos hipnotiza con su belleza, pero hasta ahí llega su impacto, debemos preguntarnos el porqué de las cosas, como por ejemplo: ¿Por qué este arete de zirconias vale más o menos que otro de diferente material?, ¿Por qué brilla? ¿Qué es lo que produce su brillo?, ¿Quién ha realizado este arete o acaso fue una máquina?, ¿Por qué eligió ese diseño y cuál será su historia detrás?
Como pueden ver podemos ejercitar nuestra creatividad con cualquier cosa, no solo con dibujos o pinturas. Y hay muchas más preguntas por hacer y muchas más cosas que cuestionar.

Quinto hábito: Salir de la rutina. Este es un hábito un tanto desafiante pero entretenido, estamos acostumbrados a hacer las mismas cosas la mayoría de días, como cumplir un horario de trabajo, comer a cierta hora, cepillarnos los dientes de cierta manera, etc. Pero ¿Qué pasa si esto cambia? ¿Qué pasa si hay diferentes formas de llegar a un mismo objetivo, y siempre lo hacemos de la misma manera?
Al pensar en eso me cuestioné si es que mi mano derecha escribe tan bien, ¿Por qué no debería escribir igualmente la izquierda? ¿No sería mejor si tengo ambas manos capaces para escribir algo? Desde entonces comencé a practicar muchas cosas con mi mano izquierda y hasta investigar un poco sobre esto, creo que así como lleva tantos años escribiendo mi mano derecha, mi mano izquierda por lo tanto también podría llevar un período de aprendizaje, es ahí donde entra la constancia y la paciencia, que podría ser un sexto hábito. Fue entonces que comenzó mi periodo de práctica para la mano izquierda, incluso pedí consejo de algunas personas que escribían de esa forma. Fue muy entretenido, pero sobre todo la constancia fue la que tuvo el mayor crédito.

Estos son algunos de los hábitos que he practicado, y aunque con algunos no fui constante, es importante retomarlos para poder crecer en ello. 
Todo esto sin constancia no vale de nada, tarde o temprano se olvidará o no dará resultados, pero la paciencia y constancia hacen la diferencia.

Otra cosa muy importante que he notado, es que el practicar estos hábitos no solo te hace creativo en el área artística sino que también te puede ayudar en resolver los problemas de la vida cotidiana con creatividad. Puede ser que realices tu trabajo con más eficacia, o sepas relajarte sanamente en momentos de estrés. El conocimiento es importante y se complementa con la creatividad para resolver juntos un problema. Aclaro que no soy una experta y que juntamente vamos aprendiendo, y así como yo he aprendido esto, se qué hay más hábitos buenos que puedes adquirir para desarrollar tu creatividad, yo solo te comparto un poco de lo que he aprendido de mi experiencia (:

Recuerda que siempre hay algo que aprender (:


Animación 2d creada en Photoshop frame a frame 








 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Problemas con tableta HUION KAMVAS 13 - PROBLEMAS RESUELTOS

Cómo Instalar Driver de HUION Kamvas 13 😊 2023 MEJOR Y MÁS RÁPIDO!!

Cómo conectar Tableta Huion kamvas 13 en celular - Samsung DeX